El Servicio de Teleasistencia Domiciliaria se presta a través de la línea telefónica, mediante la utilización de un equipamiento de comunicaciones e informático específico, ubicado en un Centro de Atención y en el domicilio del usuario/a, permitiendo al mismo/a, con sólo accionar un pulsador-transmisor, entrar en contacto verbal ("manos libres"), en modalidad de servicio veinticuatro horas, con personal específicamente preparado para dar respuesta adecuada a la necesidad presentada, bien mediante la utilización de sus propios medios, o bien mediante la movilización de otros recursos humanos o materiales, propios del usuario/a o existentes en la comunidad en la que reside.
El presente servicio requiere ser complementado con "agendas" de usuario/a, que permitan recordarle la necesidad de realizar actividades concretas en momentos determinados (ingesta de medicamentos, realización de gestiones, etc.).
Ello posibilita a las personas mayores y a las personas afectas de discapacidad, que no requieren de un nivel de atención permanente y presencial, disponer de la seguridad de que, ante cualquier situación de emergencia domiciliaria en la que se encuentren, puedan contactar de forma inmediata con el Centro de Atención. Complementariamente, el personal adscrito al Centro de Atención prevé contactar periódicamente con el usuario/a del servicio, posibilitando con ello un seguimiento permanente del mismo, así como mantener actualizados sus datos personales e intervenir si las circunstancias así lo aconsejan.